RÚBRICAS CURSOS: PERSONAS Y COMUNIDAD EXAMEN FINAL AIEP 2016-1 REPÚBLICA Y BELLAVISTA

TALLER DE INTERVENCIÓN SOCIAL CON PERSONAS
SEDE REPÚBLICA:


PUNTAJE TOTAL: ___________ PTS.        NIVEL DE EXIGENCIA: 60%.          PUNTAJE NOTA 4.0: _____________ PTS.

Descriptor de la actividad:

1.     Exposición grupal, relación integrada clase, contenido ejemplo territorial
2.     La técnica deberá tener una introducción (explicación de ella); un desarrollo (la técnica misma) y una conclusión  
3.     Las instrucciones y desarrollo de la presentación deben estar tan claras que no lleven a confusión ni a contraindicaciones, uso de citas bibliográficas

                Los ámbitos del conocimiento, habilidades académicas:
               
1.     Ámbito Teórico (Conocimientos): El estudiante sólo maneja la teoría - Epistemología
2.     Ámbito Práctico (Habilidades): El estudiante realiza la acción, maneja la teoría y la práctica, pero no demuestra necesariamente aspectos personales orientados al cumplimiento de la observación.
3.     Ámbito Actitudinal (Competencia): El estudiante demuestra cumplimiento de la pauta de observación terminando con una conclusión epistemológica global.





Rúbrica GRUPAL 50%

Indicador a evaluar (Criterios de Evaluación)
Ámbito Teórico (Conocimiento)
1 pto.
Ámbito Práctico (Conocimiento + Habilidades)
2 pts.
Ámbito Actitudinal
(Competencia: Conocimiento + Habilidades + Actitudes)
3 pts.
1
PROPORCIONAN DEFINICIÓN CORRECTA AL TRABAJO



2
DEFINICIÓN CORRECTA DEL TEMA



3
DEFINE LA TERRITORIALIDAD DEL CONTENIDO



4
TIENE CLARA LA SECUENCIA DE MODERNIDAD – MODERNIZACIÓN Y PROGRESO



5
DESARROLLA CONDUCTO CON TEORIAS



6
DESARROLLA CONDUCTO CON PARADIGMAS



7
DESARROLLA CONDUCTO CON ENFOQUES



8
CONFECCIONA UN INFORME



9
EJECUTAN LA TÉCNICA



10
EXISTE REGISTRO VISUAL/Ortografía





                              Puntaje por ámbito


pts


pts


pts
Puntaje Final


 pts


RÚBRICA PERSONAL: 50%

Indicador a evaluar (Criterios de Evaluación)
Ámbito Actitudinal

1
PRESENTACIÓN PERSONAL / CREATIVIDAD

2
DOMINIO Y MANEJO DEL TEMA

3
COHERENCIA DEL TEMA Y TRABAJO EN EQUIPO

4
TIEMPO DE USO



                              Puntaje por ámbito


pts
Puntaje Final


 pts

PUNTAJE
NOTA
0
1,0
1
1,2
2
1,3
3
1,5
4
1,7
5
1,8
6
2,0
7
2,2
8
2,3
9
2,5
10
2,7
11
2,8
12
3,0
13
3,2
14
3,3
15
3,5
16
3,7
17
3,8
18
4,0
19
4,3
20
4,5
21
4,8
22
5,0
23
5,3
24
5,5
25
5,8
26
6,0
27
6,3
28
6,5
29
6,8
30
7,0


PAUTA

1.- Introducción/antecedentes
2.- Contexto cultural/filosófico
3.- Relación de contexto persona y  comunidad en el contexto sociocultrual
4.- Relación triada MMP
5.- Relación hermenéutica/filosófica
6.- Relación Epistemológica
7.- Análisis de Problemas (árbol de problemas)
8.- Plan de intervención real.
9.- Desarrollo del trabajo social internacional en el país otorgado
10.- conclusiones
PPT:
Nos más de 10 PPT, no menos de 6
Lúdico, sin tanta información, concentrar en ideas fuerzas las conclusiones usar imágenes

INFORME TÉCNICO GRUPAL:
Se aceptará resumen ejecutivo del trabajo NO MÀS DE 3 PÁGINAS.
“El resumen es una técnica de síntesis que consiste en reducir un texto con las ideas principales de éste, en la que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarro


PUNTAJE TOTAL: ___________ PTS.        NIVEL DE EXIGENCIA: 60%.          PUNTAJE NOTA 4.0: _____________ PTS.

Descriptor de la actividad:

1.     Exposición grupal, relación integrada clase, contenido ejemplo territorial
2.     La técnica deberá tener una introducción (explicación de ella); un desarrollo (la técnica misma) y una conclusión  
3.     Las instrucciones y desarrollo de la presentación deben estar tan claras que no lleven a confusión ni a contraindicaciones, uso de citas bibliográficas

                Los ámbitos del conocimiento, habilidades académicas:
               
1.     Ámbito Teórico (Conocimientos): El estudiante sólo maneja la teoría - Epistemología
2.     Ámbito Práctico (Habilidades): El estudiante realiza la acción, maneja la teoría y la práctica, pero no demuestra necesariamente aspectos personales orientados al cumplimiento de la observación.
3.     Ámbito Actitudinal (Competencia): El estudiante demuestra cumplimiento de la pauta de observación terminando con una conclusión epistemológica global.



 TALLER DE INTERVENCIÓN SOCIAL COMUNITARIA
SEDE BELLAVISTA

Rúbrica GRUPAL 50%

Indicador a evaluar (Criterios de Evaluación)
Ámbito Teórico (Conocimiento)
1 pto.
Ámbito Práctico (Conocimiento + Habilidades)
2 pts.
Ámbito Actitudinal
(Competencia: Conocimiento + Habilidades + Actitudes)
3 pts.
1
PROPORCIONAN DEFINICIÓN CORRECTA AL TRABAJO



2
DEFINICIÓN CORRECTA DEL TEMA



3
DEFINE LA TERRITORIALIDAD DEL CONTENIDO



4
TIENE CLARA LA SECUENCIA DE MODERNIDAD – MODERNIZACIÓN Y PROGRESO



5
DESARROLLA CONDUCTO CON TEORIAS



6
DESARROLLA CONDUCTO CON PARADIGMAS



7
DESARROLLA CONDUCTO CON ENFOQUES



8
CONFECCIONA UN INFORME



9
EJECUTAN LA TÉCNICA



10
EXISTE REGISTRO VISUAL/Ortografía





                              Puntaje por ámbito


pts


pts


pts
Puntaje Final


 pts


RÚBRICA PERSONAL: 50%

Indicador a evaluar (Criterios de Evaluación)
Ámbito Actitudinal

1
PRESENTACIÓN PERSONAL / CREATIVIDAD

2
DOMINIO Y MANEJO DEL TEMA

3
COHERENCIA DEL TEMA Y TRABAJO EN EQUIPO

4
TIEMPO DE USO



                              Puntaje por ámbito


pts
Puntaje Final


 pts

PUNTAJE
NOTA
0
1,0
1
1,2
2
1,3
3
1,5
4
1,7
5
1,8
6
2,0
7
2,2
8
2,3
9
2,5
10
2,7
11
2,8
12
3,0
13
3,2
14
3,3
15
3,5
16
3,7
17
3,8
18
4,0
19
4,3
20
4,5
21
4,8
22
5,0
23
5,3
24
5,5
25
5,8
26
6,0
27
6,3
28
6,5
29
6,8
30
7,0


PAUTA

1.- Introducción/antecedentes
2.- Contexto cultural/filosófico
3.- Relación de contexto persona y  comunidad en el contexto sociocultrual
4.- Relación triada MMP
5.- Relación hermenéutica/filosófica
6.- Relación Epistemológica
7.- Análisis de Problemas (árbol de problemas)
8.- Plan de intervención real.
9.- Desarrollo del trabajo social internacional en el país otorgado
10.- conclusiones
PPT:
Nos más de 10 PPT, no menos de 6
Lúdico, sin tanta información, concentrar en ideas fuerzas las conclusiones usar imágenes

INFORME TÉCNICO GRUPAL:
Se aceptará resumen ejecutivo del trabajo NO MÀS DE 3 PÁGINAS.
“El resumen es una técnica de síntesis que consiste en reducir un texto con las ideas principales de éste, en la que se expresan las ideas del autor siguiendo un proceso de desarrollo. El resumen favorece la comprensión del tema.”

Comentarios

Entradas populares de este blog

“EXPERIENCIAS, SABERES Y APRENDIZAJES SOCIALES DE LAS EMERGENCIAS Y DESASTRES NATURALES DESDE EL TRABAJO SOCIAL”

La noche del hedonismo perdido

VOCES EN EL BOSQUE (I)