Entradas

Mostrando entradas de 2011

Reflexiones de una noche de Cólera

Imagen
19 De Mayo de 2010. Existe una fuerza que me hizo levantarme de mi cama y subir al “roof” –techo- a escribir éstas líneas, Haití vuelve a entrar en emergencia hoy 12 casos de Cólera han dado positivo, se espera que con las lluvias los casos aumenten, significa más horror, mas muerte. Llevo ya casi tres meses en Haití y hoy recién me di cuenta dónde estoy, estoy en el límite de la vida y la muerte. A   lo lejos una música suena muy fuerte, es una fiesta que empezó al terminar de cesar una   fuerte tormenta tropical, típica en éstas fechas, la música es alegre, la gente se divierte, todo lo fuerte paraliza, todo lo relacionado a una experiencia que tenga que ver con alguna situación que evada la realidad de miles de haitianos sirve para que ellos puedan por solo un momento “soñar”. Sueño que se lo dan las iglesias no sólo los domingos todas las semanas, todos los días, entonando cantos a DIOS, o a dios? Que DIOS?, un dios de miedo, con minúscula o un DIOS de AMO...

CONTÁCTANOS: smaldonado.conferencias@gmail.com

Imagen
CONTACTA TU CONFERENCIA ENFOCADA A: Equipos de salud. Equipos de intervención en Crisis. Equipos de Gestión de emergencias y desastres. Grupos de autoayuda. Humanización de la salud. Lugares donde se imparte la docencia profesional. (IP, CFT, UES) Colegios, Parroquias, centros religiosos, centros sociales, ONG´s, movimientos Cristianos. Profesionales de ciencias sociales o a fines. Grupos que promuevan la dignidad humana. Amantes de la vida, el amor, la paz y la justicia social. Un espacio de diálogo frente a la situación social mudial, la dignidad humana, los procesos de intervención y las experiencias profesionales psicosociales en situaciones de dolor, crisis, emergencias, duelos y catástrofes; contacta tu conferencia a: smaldonado.conferencias@gmail.com Cel; 09-84459892. -------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CONTACT OF CONFERENCE: FOCUSED TO: Health Team Intervention in crisi...

LA POBREZA TRILINGUE

Imagen
La   pobreza trilingüe                 La formación profesional de un Trabajador Social se basa secuencialmente en la intervención con las personas en situación de pobreza, campo privilegiado de acción profesional, propio de la profesión, recuerdo que en la Universidad la malla curricular traía consigo estudios de intervenciones sociales, fenómenos sociales, psicología, sociología epistemología, filosofía, antropología y un conglomerado de ciencias sociales que ayudaban a “estudiar” la pobreza y sus estados, de vulnerabilidad, riesgo, emergencia, etcétera.                 Nunca escuché hablar dentro de mi formación profesional los sentires y saberes cualitativos y el rescate de discurso de la gente que vive en situación de pobreza, sólo estudiaba “bellas” frases que amino rizaban el impacto de lo terrible que es sentirse pobre...

“EXPERIENCIAS, SABERES Y APRENDIZAJES SOCIALES DE LAS EMERGENCIAS Y DESASTRES NATURALES DESDE EL TRABAJO SOCIAL”

Imagen
PONENCIA 2° SEMINARIO INTERNACIONAL: “EXPERIENCIAS, SABERES Y APRENDIZAJES SOCIALES DE LAS EMERGENCIAS Y DESASTRES NATURALES DESDE EL TRABAJO SOCIAL” LA SERENA, CHILE 4, 5 Y 6 DE NOVIEMBRE 2010 Eje temático 4: Saberes y aprendizajes de los desastres naturales y emergencias. TEMA: La asistencia integral traducida en ser presencia sanadora en situaciones de emergencia EXPERIENCIA DE ONG CAMILLIAN TASK FORCE EN CHILE Terremoto Chile 2010, Región del Maule -   CHILE Expositor: Sebastián Hernán Maldonado Vivar Trabajador social mención intervención social (E) Diplomado salud y humanización PUC. Coordinador Nacional Camillian Task Force Chile sebastianmaldonadovivar.tsocial@gmail.com www.ctfmercy.org – www.sosdrs.org INTRODUCCIÓN Nuestra organización (Camillian Task Force = Tarea de emergencia Camiliana ), es un proyecto a nivel internacional que atiende las necesidades sanit...

“Dolor, crisis y la cuestión social de los Terremotos de Haití y Chile del año 2010”

Imagen
LA POLIFONIA DEL MUNDO REAL; CONSTRUCTO DESDE EL TRABAJO SOCIAL. “Dolor, crisis y la cuestión social de los Terremotos de Haití y Chile del año 2010” T.S Sebastián Hernán Maldonado Vivar PRESENTACIÓN: Pertenezco a un país en el confín del mundo llamado Chile. Una extensa franja de territorio, que abarca desde el desierto más árido del planeta tierra, hasta el sur más lejano   en la Patagonia y que va de mar a cordillera. La diversidad territorial las diferencias sociales, las inequidades registrada en mi experiencia de vida, tanto en   mi república como en el extranjero, fue   lo que me motivo   a estudiar la profesión de Trabajo Social. Las políticas sociales poco eficientes, la realidad latinoamericana, la falta de derechos básicos, como la protección a la vida, son la bandera motivacional a la hora de hablar de mi decisión de estudiar Trabajo Social. Con esa visión de las desigualdades humanas y la falta de o...