Entradas

Mostrando entradas de 2012

Estos sólidos ciudadanos destrozarían el mundo si ello fuese rentable

            Sociedad moderna que experimenta las consecuencias, conclusiones y devenires de los proceso emanados de la modernización, dónde la economía imperialista domina y pone sus acentos en la vida cotidiana que cada sujeto que habita cada región  del mundo.             Autodestrucción innovadora (anuncio de Mobil Oil, 1978) pareciera ser la consigna que resume todo lo que como sociedad experimentamos, la autodestrucción de nosotros mismos para alimentar a ésta “gran grande” llamado capitalismo. Por lo que el sistema que lo domina todo y que no tiene una cara visible. Es Gran señor que domina todo. Ejemplo práctico puede ser cuando respondemos a nuestras problemáticas con: “es el sistema ”,  Lo puntual.. ¿Qué es el sistema? por lo tanto a  quién puedo reclamar “al sistema” ¿? , tiene  alguna dirección concreta ¿?, un número telefónico donde pueda ...

…….Apechuga mamá que te salió maricón…..

Imagen
VOCES EN EL BOSQUE (II) Series de relatos temáticos descubriendo lo subjetivo y esencial para transformar la vida, espacio en el cuál el pensamiento teórico, objetivo y crítico queda entre paréntesis (….) tsmaldonadov@gmail.com (Marica)…….Apechuga mamá que te salió maricón….. Promover las etiquetas dentro del ciclo vital de las personas es el record discriminativo que suma y sigue en sociedades occidentales como la chilena, la línea de diversidad general se plantean las políticas públicas, invisibilizando aún más el maltrato a la GRAN “minoría” sexual paradojalmente instalada en cada espacio social… “Apechuga María que te salió maricón, me dijo una vecina cuando lo vieron (a mi hijo) revolcándose con un gueón en el potrero, ahí entendí que la mamá tenía que apechugar con un hijo maricón” “Ni los maricones como les dicen, ni los delincuentes saben lo que hago por ellos, yo lloro y rezo por ellos en la Iglesia” “Cuando mataron al ZAMUDIO me dolió… podría haber s...

VOCES EN EL BOSQUE (I)

Imagen
VOCES EN EL BOSQUE (I) Series de relatos temáticos descubriendo lo subjetivo y esencial para transformar la vida, espacio en el cuál el pensamiento teórico, objetivo y crítico queda entre paréntesis (….) tsmaldonadov@gmail.com (cárcel)…….NI EL BARROTE NOS SEPARARÁ….. Pruebas de la aproximación al amor hay muchas, el amor de una madre a un hijo, de una pareja de novios o novias, de amor a la tierra, la naturaleza, los animales, etc, de amor a lo que se ve y lo que no se ve… Cuando te sientas a escuchar los testimonios de adolescentes y jóvenes mujeres en éste caso amando con todo su ser a un hombre tras las rejas ya la imagen del amor te cambia, se transforma, se convierte… Que es el amor una vez más…… Como se transforma y convierte… El caso de mujeres que aman sin medidas a sus respectivas parejas tras la  cárcel, pareciera ser algo descabellado pero no lo es… la necesidad de amar nos lleva a eso y más,…   “Cada vez que visit...

Creerte Acompañado

Imagen
Lo Histórico contiene en cada hombre una multitud de motivos contradictorios Como regla instalada en las mentes escribanas, al iniciar un ensayo generalmente pensamos en su  título por ende es lo primero que en mi lugar empiezo a pensar antes de escribirlo. Podría mencionar que se trata de un pequeño “rito” que separa, irrumpe, diferencia “algo” que amerita una especie de “pausa”,  - simbolismo - , por ello la idea del título. En rigor la vida está llena de simbolismos, que contribuyen al rito, que le dan un sentido “un punto a parte” a la existencia humana. Podría decir que de ritos vive el hombre, ritos que “necesitan sacarte de la cotidianeidad” – citando a Saint Exsuperry en su obra del Principito -… Con éste rito inicio mi pequeña obra….. Nuestra existencia humana se clasifica dentro de lo histórico conceptual, tildamos tiempos, décadas, siglos, entre otros con los hitos más relevantes a contar, hitos, tipologías que han decidido unos pocos transmitirnos...

Los puentes socialmente rentables:

Imagen
Los puentes socialmente rentables:             El pasado 21 de Mayo vivimos una vez más la conmemoración de la “tradición republicana” dónde el presidente actual rindió cuenta al país de su gestión anterior, previo al  evento los llamados desde el Gobierno a la sociedad civil y en particular a los sectores políticos era de “mantener el espíritu de ésta tradición republicana” como valor de respeto en alusión a las  constantes críticas anticipadas a la gestión del gobierno desde la oposición  y su baja popularidad según la última encuesta Adimarc.             Ahora bien la imagen de un puente en nuestro inconsciente muchas veces es algo amigable, solidario, útil, “bonito” seguramente, la mayoría de nosotros tenemos imágenes de un  puente significante, imponente o interesante que hemos visto o visitado. La lógica de unir es lo que hace más sentido cuando t...

Dando sentido al sentir...

Imagen
Cuantas veces no quedaste un viernes por la noche sentado frente a tu computador, buscando alguna entretención   para que pasase más rápido ése viernes en el cuál no saliste con tus amigos, en dónde decidiste solo quedarte... ¿? Sentado en tus pies siempre estuvo ése amante silencioso que mueve la cola y se alegra al verte cada vez que llegas a casa, cada vez que le das su comida, cada vez que lo acaricias, en conclusión el único acompañante en las  noches de prisión es tu perro, la manifestación de la naturaleza misma entregándote amor! Enciendes la TV con la única intención de sentir su ruido, ya que ni siquiera te interesa la programación sólo el ruido que te acompaña, el cual te hacer sentir creerte  acompañado. Muchas personas pasaron por ésa silla, que siempre se movió, muchas ilusiones que se escondieron en las sábanas del pudor, todos pasaron, sólo quedando el recuerdo, porque ni siquiera el olor pudo impregn...

Del hambre al amor

Del hambre al amor

La noche del hedonismo perdido

Imagen
Tratamos de vivir, buscando explicaciones de los porqué, aún,   sin respuesta literal ni concreta a nuestra existencia humana. Vivimos llenándonos de placeres cotidianos, habituales, temporales, buscamos ése hedonismo perdido muchas veces superfluo a nuestras necesidades humanas. Si siguiéramos la corriente filosófica hedonista lo más probable que buscaríamos ése placer como fin último a   nuestra existencia, placer en lo que a cada uno le plazca o sea necesario. Día tras día, hora tras hora me voy preguntando el sentido de todo esto, el de “vivir” el de sentirnos vivos, el de tener, hacer, querer, si al fin y al cabo las cuotas más simples y básicas a veces son lo suficientemente necesarias para entrar en el camino de la vida. Entrando en el camino de la vida decidimos arriesgar, tildaron de lo que queremos, abanderarnos en causas justas a juicio de cada uno, a hacernos parte de un colectivo o vivir la soledad como símbolo de libertad. EL Ser Humano tie...

Expulsiones Colectivas de Haitinos en el "Chile País de Acogida"

Imagen
EXPULSIONES COLECTIVAS DE HAITIANOS Y CHILE COMO PAÍS DE ACOGIDA de Rodolfo Noriega, el Lunes, 9 de enero de 2012 a la(s) 15:08 LA PRÁCTICA DEL DOBLE ESTANDAR: Expulsiones colectivas de haitianos y la "solidaridad" con Haití Chile preside el CELAC, organismo recientemente creado que entre sus primeras acciones ha ratificado su solidaridad y compromiso con el pueblo haitiano. Asimismo, siguen presentes tropas chilenas comoparte de las fuerzas paz en haití, país donde aúnno ha recompuesto la policía y menos aún las Fuerzas Armadas, el país con menor ingreso per cápita, co nivel índice de calidad de vida en la región, muy por debajo de la media continental, país hermano que fue el primero en obtener la independencia política y dón de hoy nos duel profundamente la crisis en que vive. Pese a ello, el Gobierno de Chile está dando serias evidencias que cuestionan su llamada solidaridad con el pueblo haitiano. A los que se encuentran en Chile no se les quiere aceptar s...